arbitraje comercial internacional(abstract)
La
resolución en materia de comercio internacional es una institución contemplada
en las leyes mexicanas mediante el cual, las partes acuerdan someter sus
posibles diferencias que surgieron durante un contrato o acuerdo. La persona
que resuelve estas diferencias surgidas es un arbitro neutral e independiente
que resuelve los malos entendidos mediante un laudo forzoso que las dos partes
deben cumplir. El laudo es un sentencia o norma final, la decisiones del arbitro respecto al laudo son por mayoría, esto quiere decir que es
aceptable la unanimidad pero es poco probable y poco practico. El plazo que
tienen los árbitros para dictaminar el laudo se puede fijar en defecto de las
partes o de acuerdo al reglamento de arbitraje.
Esto
nos puede dar grandes ventajas, por que se suele decir que el arbitraje ese el
sistema judicial de los iguales por la imparcialidad, confianza e incluso la
independencia que tienen los árbitros, otras de las ventajas que tiene es que
es rápido comparado a los sistemas judiciales que usamos diariamente, también
la especialización y la personalización que se lleva en este sistema.
Algunas
de las desventajas pueden ser los costos elevados en arbitraje por que el
anticipo mínimo para gastos administrativos es de 3000 us, mas las horas de
litigio pero en caso de que la cuantía de litigio sea mayor a 500 millones, los
gastos administrativos serán siempre de
113.215 us, esto quiere decir que para las pymes tal vez no sea tan rentable
contratar un arbitro por que si es caro ejemplo revistas científicas.
Yo
creo que este sistema es muy bueno y que
se podría usar como regla general para la resolución de conflictos, en los
tribunales como medio alternativo.